lunes, 3 de agosto de 2009

Que papel juegan los animales en la moda actual?

Los animales: hacen y muestran moda, es decir, actualmente son utilizados para la fabricación de artículos como zapatos, collares, blusas, entre otros; también juegan un papel importante al momento de mostrar grandes diseños o como accesorio que expresa elegancia. Pero, ¿qué precio tiene dicho papel?, es curioso saber la respuesta porque aunque dicho papel es muy importante en la moda y trae grandes beneficios a las sociedad, viene acompañado de graves consecuencias para gran cantidad de ecosistemas porque actualmente muchas especies están en peligro de extinción o peor aún acabar con los animales se a vuelto moda; pero todavía es mas curioso saber que somos pocos los conciertes de la gravedad del asunto, somos pocos los que nos preguntamos: ¿Cómo hicieron el hermoso abrigo que compré? o ¿Qué necesitaron para fabricar estos zapatos tan finos?, el interrogante que se nos vienen a la cabeza es otro: ¿Será que ese abrigo combina con mis zapatos nuevos? y lo que es todavía peor somos pocos los que conocemos la verdad que se esconde detrás de las hermosas prendas de vestir hechas con pieles de animales que se muestran en los almacenes.
Actualmente, se sabe que para la fabricación de prendas de vestir se utilizan pieles de animales como visones, nutrias, zorros, focas, linces, lobos, castores, mapaches, entre otros; este hecho hace que los almacenes que exhiben dichas prendas le den mas valor o altura a esta, por lo tanto ante la sociedad este artículo es fino y merece un precio alto; pero ¿será que este precio cubre el daño que ha causado la fabricación de estas prendas?, la respuesta es subjetiva pero a mi parecer el daño es tan grave que no hay precio que lo cubra; es grave porque para hacer estas prendas se cambia de vida a muchas especies como las anteriormente mencionadas o mejor dicho se les daña su vida, ya que el habitad natural de estas especies es vivir en lugares amplios cerca de lagos o arroyos pero las industrias los mantienen en jaulas de 40 x 50 cm por lo que solo pueden darse la vuelta pero no pueden dar ni un sólo paso, también gracias a la genética aplicada los criadores han conseguido ejemplares de animales pero estas mutaciones han originado deformaciones, así por ejemplo el visón blanco es completamente sordo; el estrés del encierro los vuelve locos y suelen autolesionarse y comerse a sus crías.
No sólo es cruel saber que les dañan su vidas al cambiar su habitad, es todavía mas inhumano saber la maldad que se ejerce al momento de matarlos: le retuercen el cuello, los asfixian utilizando monóxido de carbono, infectándoles narcóticos en el corazón o electrocutándolos.
Entonces, te invito a que seas consiente y evites que esta crueldad continúe; no utilices prendas fabricadas con pieles de animales y evita que 20 focas bebé, 17 linces, 6 leopardos y 12 lobos sean parte de tu armario.